¿Cómo usar los Hashtags en cada Red Social?
- ERRE
- 2 abr 2019
- 3 Min. de lectura

Los Hashtags hacen que sea sencillo buscar y seguir discusiones sobre personas, eventos, lugares, promociones y más; mejoran las posibilidades de que tú o tu negocio sean descubiertos.
¿Qué requisitos debe cumplir un buen Hashtag en Redes Sociales?
Sencillo: procura que tu hashtag sea fácil de recordar y con gancho para que pueda ser relacionado con una temática concreta.
Relevante y único: crear tu propio hashtag será uno de los mejores métodos para llegar a tu público objetivo y fortalecer la personalidad de tu marca.
Claro: recuerda que los hashtags no distinguen entre mayúsculas y minúsculas así que tienes que hacer todo lo posible porque sea legible.
¿Qué hacer y qué NO hacer con los Hashtags?
Qué hacer:
Alinea tus Hashtags con imágenes (las imágenes con Hashtags incrementan las vistas y promueven un engagement adicional).
Agrupa tus Hashtags al final (para hacer tus publicaciones fáciles de leer).
Utiliza Hashtags de moda que complementen tus contenidos (si conectan con lo que compartes, puede ser sencillo ganar seguidores).
Establecer campañas o concursos conectadas con Hashtags (puedes establecer notificaciones para cuando alguien utilice tu Hashtag).
Explora Hashtags primero (Hashtags sin palabras relacionadas pueden ser impopulares o inútiles).
Qué NO hacer:
Tratar de reemplazar publicaciones de calidad con Hashtags (los Hashtags tienen la intención de sumar a tu post, no ser tus contenidos).
#NO #COLOQUES #HASHTAGS #EN #CADA #PALABRA O #HAGASUNASUPERPALABROTA (Si tienes problemas al leer tu propia publicación, entonces también los demás).
Abusar de los Hashtags de moda (no sólo porque sea el Hashtag #1 de moda en Twitter significa que debas utilizarlo).
Usar Hashtags utilizados por otras campañas o concursos (la originalidad es la clave para hacer tu campaña o concurso exitosa).
Utilizar Hashtags incorrectos (si estás planeando hacer referencia a una persona o tema dentro de una discusión, no sólo adivines qué Hashtag utilizar).
Si bien el objetivo general de los Hashtags es ordenar los contenidos de los post que comparten las personas dentro de un sitio, lo cierto es que cada Red Social tiene su propia mecánica predominante en materia de etiquetas.

TWITTER se podría considerar como la Red Social por excelencia en el uso de #hashtags debido a que fue la gran precursora de este concepto.
El uso de estos Hashtags en Twitter es fundamental ya que favorece de forma exponencial el engagement con tus seguidores. Eso sí, no se trata de saturar tus publicaciones con ellos.
Un estudio de Buddy Media demostró que los tweets con uno o dos hashtags tienen más del 50% de posibilidades de ser retwitteados que aquellos que carecen de etiquetas. Al mismo tiempo, dicho estudio constató que una cantidad excesiva de Hashtags puede disminuir las interacciones de un tweet en un 17%. Por esta razón te aconsejamos que al momento de publicar en Twitter optes por incluir un máximo de 3 Hashtags por tweet.
Un buen truco que no debemos de dejar pasar por alto en esta Red Social, es el uso de hashtags populares más conocidos como Trending Topics, es decir, aquellos Hashtag que están dando más que hablar en un momento y lugar geográfico concreto dentro de Twitter.

INSTAGRAM es la Red Social del momento, nos encanta publicar fotografías y stories con infinidad de Hashtags para llegar a más usuarios y conseguir más “me gusta” y mayor interacción pero ¡OJO!
Podemos y debemos incluir más Hashtags en esta Red Social que en cualquier otra, aún así no debemos de sobrepasar los 30 Hashtags por publicación. Por ello es fundamental decidir correctamente que Hashtags vamos a utilizar.
Una buena táctica para obtener buenos resultados es la de combinar los Hashtags más populares junto con Hashtags propios con el fin de atraer a nuevos seguidores en poco tiempo.

Ahora bien, en FACEBOOK la cosa cambia bastante, es cierto que los Hashtags en esta Red Social no funcionan tan bien, pero esto no es razón suficiente para desterrarlos totalmente de nuestra estrategia.
A pesar de no tener un peso tan fuerte como lo puedan tener en Twitter o Instagram, si utilizamos los hashtags en Facebook de forma correcta conseguiremos sacar partido a nuestras publicaciones, logrando un mayor alcance orgánico.
Un dato fundamental que debemos de tener en cuenta si no queremos ser penalizados por su algoritmo (Edgerank), es que tenemos que utilizar uno o dos Hashtags en nuestras publicaciones como mucho.
Sin embargo, antes de tomar una decisión acerca de si deberías utilizar etiquetas o no en tus posts para Facebook, te recomiendamos que realices tu propia investigación a partir de las estadísticas de tu Fan Page, para ver cuál es su impacto concreto ante tu audiencia. Esto es así dado que aún no existen demasiadas investigaciones con respecto al uso de Hashtags en esta Red Social.
Conclusión
Como hemos podido comprobar la creación y utilización de #hashtags es la mejor forma para llegar a tu público, hacer crecer a tu marca y aumentar tu número de seguidores.
¿Qué te han parecido todos estos consejos para utilizar hashtags de forma correcta en tu estrategia? ¿Cuáles son tus hashtags favoritos?
Los de nosotros son #SocialMedia #DiseñoGrafico #PaginasWeb y sobre todo #SomosERRE 💙
Comments