top of page

Estrategias de marketing indispensables para pequeños negocios

  • Foto del escritor: ERRE
    ERRE
  • 4 ene 2018
  • 6 Min. de lectura

Comenzar con tu propio negocio es todo un desafío, pero darlo a conocer son ya palabras mayores. Esto no se limita a crear una genial página web sino también a identificar qué tipo de técnicas de marketing debes usar para promocionar tu negocio.


Las posibilidades son infinitas, pero aquí estamos nosotros para ayudarte. En este artículo te mostraremos diferentes enfoques que puedes usar para promocionar tu negocio:


Inbound Marketing vs. Outbound Marketing

Estas dos estrategias se pueden resumir por las direcciones que llevan. Mientras que el Outbound Marketing (literalmente marketing saliente) impulsa una marca o productos hacia los consumidores, lo que hace el Inbound Marketing es atraer a los clientes hacia tu negocio. El primero es considerado como una técnica más antigua y tradicional, mientras que el segundo es más reciente y es cada vez más popular.


Puedes identificar Outbound Marketing en los anuncios en el periódico, el correo directo, el telemarketing, etc, que intenta estimular a un consumidor a comprar los productos. El Inbound Marketing es todo lo contrario, ésta técnica consiste en crear y publicar contenido que tu público objetivo encontrará interesante y lo atraerá hacia tu marca. Hay otras técnicas de Inbound Marketing como enviar boletines informativos a suscriptores, compartir contenido en las redes sociales y otros.


Aunque el Inbound Marketing pueda ser el más popular de los dos métodos, algunos negocios consideran las estrategias de Outbound Marketing más efectivas en algunos casos. Imagina un negocio local que esté tratando de dar a conocer su nombre en una ciudad vecina. En ese caso, publicar un anuncio en el periódico local o enviar una carta a los residentes que viven en las cercanías de su nueva sede puede funcionar muy bien. Por supuesto, lo recomendable sería incluir también algunas tácticas de Inbound Marketing para tener el frente digital cubierto.


Marketing de contenidos

El marketing de contenido es esencialmente una subcategoría del Inbound Marketing pero este último no podría existir sin el primero. El marketing de contenidos se ha convertido es una técnica cada vez más popular y es probable que siga así por mucho tiempo. Se define como un tipo de marketing enfocado a crear, publicar y distribuir contenido para un público objetivo online. Sin embargo esta técnica no trata de impulsar tu negocio en sí mismo, sino de ofrecer contenido relevante y valioso a tu público objetivo anticipándote a sus necesidades. Obviamente, el retorno de la inversión (ROI por sus siglas en inglés) podría ser un poco más difícil de evaluar, pero la eficacia de esta técnica ya ha quedado demostrada con creces.


El hecho de producir contenido valioso para tu audiencia te ayudará a construir y nutrir una comunidad activa. Este contenido puede venir en diferentes formatos: videos, blogs, podcasts, infografías, etc. y generalmente se comparte en las redes sociales. Cuando ofreces contenido valioso y apto para ser compartido, tu mercado objetivo puede, a su vez, ayudar a tu negocio difundiendo tu mensaje y compartiendo ese contenido. Además, la relación que creas con tu audiencia durará más tiempo que si sólo vieran algún anuncio de tu marca eventualmente. No olvides que si tu contenido es lo suficientemente bueno, la gente lo recordará.


En síntesis, el marketing de contenido es menos directo pero crea una impresión que se sostiene en el tiempo.


Email Marketing

¿Desea mantener actualizados a tus clientes sobre nuevos productos y ofertas? Si es así, ¡el email marketing es perfecto!


Al agregar una aplicación como "consigue suscriptores" a tu página web, puedes ofrecerles a tus clientes la opción de suscribirse a tu boletín de noticias. A diferencia del correo electrónico y otras técnicas de Outbound Marketing, aquí tus clientes te están dando permiso para que les envíes un correo electrónico sobre tu negocio.


Ten en cuenta algo: la frecuencia es muy importante cuando se trata de email marketing. Lo último que querrás es hacer spam a tus suscriptores, pues esto causará que terminen ignorando tus correos electrónicos y, finalmente, cancelen la suscripción. Encuentra un punto medio y asegúrate de seguir las estadísticas de apertura y el porcentaje de clics.


Convierte a las redes sociales en tu mejor aliado

Si bien es importante atraer a clientes existentes y potenciales para que visiten tu página web, también debes interactuar con ellos en otros lugares. ¡Y las redes sociales son perfectas para esto!


Además de publicar contenido que tu comunidad disfrutará y comentará, también es importante que interactúes con ellos. Responde a los comentarios, haz preguntas y escucha los comentarios de tu audiencia. Interactuar con tu comunidad genera confianza y fidelidad.


Publicidad en redes sociales

Tal como dijimos antes, las redes sociales pueden y deben usarse para el marketing de contenidos y la gestión de tu comunidad. Esto no modifica el hecho de que la publicidad en redes sociales siga siendo una de las herramientas de marketing más eficientes y directas para las pequeñas y medianas empresas. Vale la pena utilizar las herramientas de promoción de Facebook, YouTube y otras plataformas. Y por varias razones:


Está muy bien dirigida: puedes hablar directamente a una audiencia con intereses y parámetros demográficos que son relevantes para las necesidades de tu negocio.

Se adapta a todos los presupuestos: cualquier pequeña empresa puede decidir cuánto dinero quiere gastar de acuerdo con su presupuesto, desde la pizzería de la esquina hasta las grandes compañías de tecnología.

Obtienes lo que pagas: en general, pagará por impresión (vistas de tu anuncio) o por los clics en tu llamada a la acción. Cada centavo es gastado de forma sabia.

Además, puedes disfrutar de herramientas de análisis actualizadas y fáciles de usar para optimizar constantemente tu contenido con el fin de mejorar tu estrategia social.


Marketing para motores de búsqueda

Si tienes una página web, aplicar técnicas apropiadas de SEO y compartir contenido en las redes sociales puede ser excelente para dar a conocer tu marca. Sin embargo, algunas empresas se decantan por la publicidad pagada para aparecer en los motores de búsqueda como Google, Bing y otros.


Este enfoque consiste en ofrecer pagar una cantidad determinada por una frase de búsqueda específica para que tu página web aparezca cada vez que alguien busque esa frase específica. Cuando tu página web aparece en los resultados de búsqueda no orgánicos-pagados- y alguien hace clic en el anuncio, deberás pagar el precio de oferta que estableciste al crear tu anuncio. Cuanto más pagues por cada clic, con más frecuencia aparecerá tu página web.


Publicidad local

Si tu negocio es una tienda física, seguramente tendrás que analizar la posibilidad de hacer publicidad local en paralelo a tu presencia online. Por suerte hay varias maneras diferentes de hacer esto.


Un buen primer paso es agregar tu marca o negocio en directorios locales. Por ejemplo, únete a Google My Business y esto te llevará a Google Maps casi de inmediato. Otros servicios como Yahoo Local, Yelp y Craigslist también te ayudarán a potenciar tu presencia local online.


Como mencionamos antes, el Outboung Marketing tiene también un papel importante en la publicidad local. Puedes publicar anuncios en periódicos y revistas y emitir avisos en estaciones de radio locales. E incluso poner pegatinas o imanes en tu automóvil para, literalmente, anunciarte en vivo y en directo.


Marketing Guerrilla

Este tipo de marketing es una estrategia generalmente de bajo costo y muy efectiva cuando se aplica de forma correcta. Su naturaleza no convencional se presta a estar "allí afuera" en formas en que las estrategias tradicionales no lo logran. Se puede usar de varias maneras, pero si hay algo que todas tienen en común es que siempre se realizan en el exterior (como lugares públicos) para garantizar la máxima exposición.


En general hay un "factor sorpresa" creativo que llama la atención de la gente y genera que se hable de eso. Una de las tácticas de marketing de guerrilla más simples (y populares) es publicar o repartir folletos con detalles sobre tu marca o incluso usar arte de callejero. Pero también hay otras formas (más extremas) en las que las técnicas de marketing de guerrilla llaman la atención.


Aunque se dice que el marketing de guerrilla es principalmente una técnica para las pequeñas empresas, esto no ha detenido a las grandes marcas a llevarlo a cabo.


Publicidad con bromas

¿De veras quieres crear un efecto duradero con tus anuncios? La publicidad con bromas es un método muy popular para captar y mantener la atención. Hay poco que explicar cuando se trata de esta técnica, ya que estamos seguros de que has sido víctima de al menos una o dos bromas.


Muchos anuncios de este estilo se idean para sorprender o asustar, ofreciendo algo de alivio sólo cuando la "víctima" se da cuenta de que se trata de una inocentada.


Marketing alianza comercial

Otra gran manera de promocionar tu negocio es lo que en inglés se denomina "Partnership Marketing", es decir, asociarse con otro negocio para la promoción cruzada de ambos. Esta alianza debe crearse con una empresa que comparta los valores de la tuya y que tenga una audiencia similar pero que no sea un competidor directo.


Existen varias formas en las que tu empresa puede trabajar con otra, como la coproducción de contenido para compartir online o hacer descuentos en el negocio "A" si pertenecen al club de clientes del negocio "B" y viceversa. El marketing de alianza comercial beneficia a ambos negocios, permitiendo el acceso a una audiencia más amplia y a la que seguramente antes no habrían llegado.



Comments


DISEÑANDO IDEAS

MS. CREATIONS

Diseñando Ideas

Ciudad de México, México

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page